jueves, 15 de junio de 2023

Razonamiento matemático

  ¿Cómo trabajarlo?

El razonamiento matemático es “la habilidad para utilizar y relacionar los números, sus operaciones básicas, los símbolos y las formas  de expresión y razonamiento matemático, tanto para producir e interpretar distintos tipos de información, como para ampliar el conocimiento sobre aspectos cuantitativos y espaciales de la realidad, y para resolver problemas relacionados con la vida cotidiana y con el mundo laboral”, esta es la definición que más nos ha gustado, dada por «competenciasbasicascordoba»





¿Por qué es importante el desarrollo del razonamiento matemático?

El razonamiento lógico-matemático es imprescindible para relacionar conocimientos de diferentes tipos y mejorar la percepción y orientación espacial.

Además de ser importante a nivel matemático, nos ayuda a construir conocimientos en todas las áreas: sociales, lingüísticas, de atención y concentración.

Este tipo de razonamiento incluye la resolución de problemas, el cálculo, la relación entre conceptos reales y abstractos y el pensamiento numérico. Estas habilidades pueden ser innatas o adquiridas para alcanzar estos objetivos:

  • Solucionar problemas en diferentes ámbitos de la vida.
  • Planificación de problemas, estableciendo orden a las acciones y operaciones.
  • Fomentar la capacidad de razonar
  • Establecer relaciones entre determinados conceptos

Cómo trabajarlo

El razonamiento lógico matemático podemos fomentarlo desde edades tempranas utilizando actividades divertidas, manipulativas y adecuadas a la edad y a las características de cada chico/a. Este desarrollo debe ser fácil y sin presión para ellos para que la estimulación sea adecuada y favorezca los resultados.

Algunas de las actividades que podemos llevar a cabo para potenciarlo son:

  • Construir: utilizar juegos construyendo para utilizar las mismas formas, mismos colores, iguales tamaños y grosor y así poder comparar y ordenar.
  • Manipular y experimentar con diferentes objetos cotidianos para ver las cualidades, semejanzas y diferencias entre ellos.
  • Comparar y clasificar aprovechando actividades de la vida real, compra en el supermercado, organización de la comida, recetas de cocina…
  • Crea un ambiente propicio para la favorecer la concentración .
  • Potencia que sea un niño creativo y reflexivo inventando situaciones que inviten a reflexionar, creando situaciones inexplicables y encontrando soluciones lógicas y creando hipótesis.
  • Planteamiento de problemas: podemos crearles situaciones para que ellos generen el desarrollo del problema y sean capaces de plantear la soluciones de los mismos de forma razonada.
  • Jugar con juegos de memoria y atención, juegos que ayudan al desarrollo memorístico a través de un razonamiento lógico.
  • Solución de problemas matemáticos: cuando tengan que solucionar ejercicios de problemas de matemáticas evita dar la solución o el planteamiento, simplemente guíales y ayúdales con ejemplos.

Razonamiento Matemàtico

Razonamiento matemático
El razonamiento matemático, conlleva a un razonamiento formal de manera consciente permitiendo la solución de problemas y generar las conclusiones pertinentes las matemáticas, se encuentran presentes en nuestra vida cotidiana, en el quehacer diario por medio de los objetos técnicos, en compras diarias, pagos de servicios, juegos en casinos, en repartos de algún producto en la mesa, en cálculos próximos de longitud, peso de algún objeto, otros. El conocimiento matemático es una de las disciplinas que permite fortalecer la capacidad de razonamiento, en cuanto a; abstracción, toma de decisiones, análisis, síntesis, predecir, sistematizar y resolver problemas de orden lógico o heurístico, que permite una formación básica a nivel cultural para el desenvolvimiento cotidiano. 


Habilidades y el razonamiento matemático.
Dentro del plano académico, las habilidades del razonamiento matemático es entendida a la forma de utilizar los números a situaciones con sentido práctico durante el desarrollo de las operaciones básicas, haciendo uso de símbolos, interpretando y resolviendo problemas relacionadas a la vida cotidiana y laboral asimismo, la expresión del razonamiento, está ligado a la vocalización de símbolos, a la transposición del mundo abstracto a los enunciados verbales para su comunicación según al propósito y la naturaleza de situaciones. Sin embargo, la interpretación, está basada en la comprensión del formato grafo, el significado de la información simbólica y numérica conlleva a la resolución de problemas quien se traduce a situaciones reales y concretas orientando la comprensión e interpretación en la selección de estrategias y procedimientos adecuados orientados bajo la secuencia heurística durante el afrontamiento.
Habilidades y Razonamiento Matemático en Niños NEE.
Centrar la atención de los niños con TDAH, se recomienda manipular materiales educativos concretos con gran cantidad de estímulos o textos con sentencias claras, orientadoras, evitando la distracción y generar estímulos significativos, puesto que principal característica de estos niños es la perdida de atención y concentración a las tareas encomendadas, se manifiestan dificultades en la solución de problemas, pese a que leen muy bien en su mayoría no entienden ni identifican los datos implícitos; no logran identificar a las operaciones aritméticas induciendo a una confusión entre los operadores, generando tres tipos de conocimiento: el declarativo de conceptos, consta de operaciones y estrategias de resolución. El procedimental, comprende de la aplicación del conocimiento declarativo y la coordinación de procesos cognitivos y el conocimiento condicional; que comprende en la selección de estrategias más adecuadas.


Razonamiento matemático

   ¿Cómo trabajarlo? El razonamiento matemático es “la habilidad  para utilizar y relacionar los números, sus operaciones básicas, los símbo...