jueves, 15 de junio de 2023

Razonamiento matemático

  ¿Cómo trabajarlo?

El razonamiento matemático es “la habilidad para utilizar y relacionar los números, sus operaciones básicas, los símbolos y las formas  de expresión y razonamiento matemático, tanto para producir e interpretar distintos tipos de información, como para ampliar el conocimiento sobre aspectos cuantitativos y espaciales de la realidad, y para resolver problemas relacionados con la vida cotidiana y con el mundo laboral”, esta es la definición que más nos ha gustado, dada por «competenciasbasicascordoba»





¿Por qué es importante el desarrollo del razonamiento matemático?

El razonamiento lógico-matemático es imprescindible para relacionar conocimientos de diferentes tipos y mejorar la percepción y orientación espacial.

Además de ser importante a nivel matemático, nos ayuda a construir conocimientos en todas las áreas: sociales, lingüísticas, de atención y concentración.

Este tipo de razonamiento incluye la resolución de problemas, el cálculo, la relación entre conceptos reales y abstractos y el pensamiento numérico. Estas habilidades pueden ser innatas o adquiridas para alcanzar estos objetivos:

  • Solucionar problemas en diferentes ámbitos de la vida.
  • Planificación de problemas, estableciendo orden a las acciones y operaciones.
  • Fomentar la capacidad de razonar
  • Establecer relaciones entre determinados conceptos

Cómo trabajarlo

El razonamiento lógico matemático podemos fomentarlo desde edades tempranas utilizando actividades divertidas, manipulativas y adecuadas a la edad y a las características de cada chico/a. Este desarrollo debe ser fácil y sin presión para ellos para que la estimulación sea adecuada y favorezca los resultados.

Algunas de las actividades que podemos llevar a cabo para potenciarlo son:

  • Construir: utilizar juegos construyendo para utilizar las mismas formas, mismos colores, iguales tamaños y grosor y así poder comparar y ordenar.
  • Manipular y experimentar con diferentes objetos cotidianos para ver las cualidades, semejanzas y diferencias entre ellos.
  • Comparar y clasificar aprovechando actividades de la vida real, compra en el supermercado, organización de la comida, recetas de cocina…
  • Crea un ambiente propicio para la favorecer la concentración .
  • Potencia que sea un niño creativo y reflexivo inventando situaciones que inviten a reflexionar, creando situaciones inexplicables y encontrando soluciones lógicas y creando hipótesis.
  • Planteamiento de problemas: podemos crearles situaciones para que ellos generen el desarrollo del problema y sean capaces de plantear la soluciones de los mismos de forma razonada.
  • Jugar con juegos de memoria y atención, juegos que ayudan al desarrollo memorístico a través de un razonamiento lógico.
  • Solución de problemas matemáticos: cuando tengan que solucionar ejercicios de problemas de matemáticas evita dar la solución o el planteamiento, simplemente guíales y ayúdales con ejemplos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Razonamiento matemático

   ¿Cómo trabajarlo? El razonamiento matemático es “la habilidad  para utilizar y relacionar los números, sus operaciones básicas, los símbo...