Razonamiento matemático
El razonamiento matemático, conlleva a un razonamiento formal de manera consciente permitiendo la solución de problemas y generar las conclusiones pertinentes las matemáticas, se encuentran presentes en nuestra vida cotidiana, en el quehacer diario por medio de los objetos técnicos, en compras diarias, pagos de servicios, juegos en casinos, en repartos de algún producto en la mesa, en cálculos próximos de longitud, peso de algún objeto, otros. El conocimiento matemático es una de las disciplinas que permite fortalecer la capacidad de razonamiento, en cuanto a; abstracción, toma de decisiones, análisis, síntesis, predecir, sistematizar y resolver problemas de orden lógico o heurístico, que permite una formación básica a nivel cultural para el desenvolvimiento cotidiano.
Habilidades y el razonamiento matemático.
Dentro del plano académico, las habilidades del razonamiento matemático es entendida a la forma de utilizar los números a situaciones con sentido práctico durante el desarrollo de las operaciones básicas, haciendo uso de símbolos, interpretando y resolviendo problemas relacionadas a la vida cotidiana y laboral asimismo, la expresión del razonamiento, está ligado a la vocalización de símbolos, a la transposición del mundo abstracto a los enunciados verbales para su comunicación según al propósito y la naturaleza de situaciones. Sin embargo, la interpretación, está basada en la comprensión del formato grafo, el significado de la información simbólica y numérica conlleva a la resolución de problemas quien se traduce a situaciones reales y concretas orientando la comprensión e interpretación en la selección de estrategias y procedimientos adecuados orientados bajo la secuencia heurística durante el afrontamiento.
Habilidades y Razonamiento Matemático en Niños NEE.
Centrar la atención de los niños con TDAH, se recomienda manipular materiales educativos concretos con gran cantidad de estímulos o textos con sentencias claras, orientadoras, evitando la distracción y generar estímulos significativos, puesto que principal característica de estos niños es la perdida de atención y concentración a las tareas encomendadas, se manifiestan dificultades en la solución de problemas, pese a que leen muy bien en su mayoría no entienden ni identifican los datos implícitos; no logran identificar a las operaciones aritméticas induciendo a una confusión entre los operadores, generando tres tipos de conocimiento: el declarativo de conceptos, consta de operaciones y estrategias de resolución. El procedimental, comprende de la aplicación del conocimiento declarativo y la coordinación de procesos cognitivos y el conocimiento condicional; que comprende en la selección de estrategias más adecuadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario